¿Recordáis la sensación de emprender un viaje? Seguro que sí, y que os ha venido a la mente este año de pandemia que nos ha cortado a todos las alas.. Nosotros hacía mucho que no viajábamos, así que imaginad la emoción cuando se acaba el estado de alarma y decidimos lanzarnos. Y más cuando no es un viaje meramente de placer, sino que nos vamos a Cataluña a conocer a Jimmy Boyd en persona, a hablar de Colonia Sayen, nuestro increíble proyecto vital. ¡¡Y con toda la tropa!! No sé si hay un modo de transmitir todas las sensaciones que nos producía ese viaje… Pero aquí os dejamos un pequeño vídeo de nuestro raoadtrip, con banda sonora de Richard Andrés, quien nos regaló esta versión de nuestra canción. Mola, eh?
Con una furgoneta de alquiler cargada de juguetes, carritos, maletas y agua, mucha agua, salimos el jueves hacia Llinars del Vallés. Para un viaje tan largo necesitábamos ayuda, así que nos acompañaban Carlos, CEO de Proyecto Sayen, Tamara y Mali. No voy a contaros las paradas que tuvimos que hacer en un trayecto de unos 350km (es lo que tiene viajar con niñxs) pero después de más de 5h al volante, llegamos a nuestro destino. A la mañana siguiente íbamos a pasar el día en la fábrica de Jimmy Boyd Perfumes, así que conciliar el sueño nos costó un poco (a los adultos, claro).
El viernes nos levantamos temprano y allí nos presentamos. Conocimos a todo el equipo de Jimmy Boyd Perfumes, desde la chica de recepción hasta el que se encarga del packaging, quienes, a lo largo de toda la jornada, nos explicaron todo el proceso de fabricar un perfume, desde que llega la materia prima hasta que se envasan las colonias, proceso que realizan manualmente, salvo excepciones. Tan artesano es el proceso de envasado, que introducen siempre un ingrediente relevante de la fragancia (una flor, un pétalo, una rama) en los frascos. Los seleccionan ellos en el campo, buscando el tamaño y forma adecuados para que quede lo mejor posible. Es su sello distintivo. Vimos cómo lo hacían y quedamos enamorados del mimo y el cuidado que ponen en todos los procesos.
También hablamos mucho de la historia de los perfumes. Ya en su despacho, Jimmy nos explicó de dónde vienen y cómo se extraen. Y es que parece algo obvio pero no es así. Por ejemplo, el aroma de naranja se extrae de la corteza de la naranja, no del jugo interior, y el limonene (aroma a limón) no se extrae de la fruta del limón, sino de la lavanda… ¡qué cosas!

Jimmy Boyd en su laboratorio
Y es que el perfumista es el creativo en esta “agencia”. Él decide olfativamente qué ingredientes se van a mezclar, pero luego son los perfumistas y químicos de Grasse, en este caso (sí, podéis ahora imaginaros la película de “El Perfume”) quienes deciden qué moléculas exactas pueden ir juntas y cuáles no, en qué porcentajes… ¡¡Alquimia pura y dura!!
Y luego, qué contaros sobre Jimmy que no pudiérais apreciar en la entrevista que le hizo nuestra compañera María. Es un ser maravilloso, por dentro y por fuera. Estaba deseoso de conocer a Sayen, hasta tal punto que no la soltó de su brazo en toda la mañana, ¡y eso que pesa ya 13kg!. Iba de sala en sala explicándonos todo el proceso, con Sayen en sus brazos. Además, Uncle Jim (como ya se bautizó a sí mismo) tuvo palabras motivadoras también para sus hermanxs: “Tanto Sayen como vosotrxs vais a tener una marca para toda la vida. Todos podréis trabajar en Proyecto Sayen, una marca que está hecha desde el corazón y el cariño de muchas personas”.

Jimmy Boyd con Sayen
¡Qué gran experiencia! Salimos de allí con las pilas cargadas, con la cabeza llena de ilusiones y proyectos de futuro. Porque no solo fabrican colonias, también tienen sales de baño, velas, pastillas de jabón, … Quedamos embobados ante las palabras de Jimmy y su equipo, unos profesionales como la copa de un pino. La perfumería es un arte, como la pintura, la escultura, la cocina… se trata de sacar una esencia dedicada a una persona, entender sus inquietudes y su interior, para conseguir ESA esencia, no otra. Es increíble.
Ya podemos decir que Colonia Sayen está en marcha, y en las mejores manos posibles. Las etiquetas ya se están produciendo, y también el packaging. Y eso que nos mostraron más de 40 muestras de cartón, que se utilizan dependiendo de los ingredientes, el formato, la resistencia, el espíritu de la fragancia…
En definitiva, Colonia Sayen ya está en marcha, y no podía estar en mejores manos. Gracias de corazón a todo el equipo de Jimmy Boyd Perfumes.
Me emocionais siempre con vuestra historia. Valientes! Os queremos mucho.
Gracias!!! y nosotros a ti también!
¡Qué ilusión! Estoy deseando poder oler ya el perfume de Sayen, todo ese amor y cariño, combinados con ese talento y buen hacer tienen que oler espectacularmente bien.
Me encanta poder seguir todos los pasos de este proyecto tan bonito. Seguid informándonos de todo, por favor.
Gracias Andrea!! Ya queda muy poquito para poder olerlo, os iremos informando
Recién me entero de este proyecto tan extraordinario.
Increíble lo que se logra cuando las personas, motivados por el amor, se unen con un propósito tan noble, emociona y mucho. Espero tengan el mayor de los éxitos, no solo por Sayen sino por todos los raros del mundo, ojalá sirva de inspiración.
Les escribo desde Uruguay, espero el proyecto llegue pronto a Sudamérica.
Abrazos !!!!!